![]() |
Duración: 6h., Distancia: 24 Km., Dificultad: Su longitud, Tipo de Camino: Sendero y pista, Paisaje: Alta montaña, praderas, dehesa, frutales
|
![]() ![]() |
Estamos ante uno de los senderos más transitados del Valle del Ambroz, ya sea en su totalidad o por tramos como el que comunica Hervás y Gargantilla que lo realiza un importante número de aficionados al senderismo.Esa popularidad se ve acrecentada cada año en las fechas otoñales, cuando recorrerlo es una de las actividades más importantes del “ Otoño Mágico “, en la última edición fueron más de 800 las personas que lo realizaron, es evidente que se está convirtiendo en una cita obligada en el contexto senderista regional. El éxito se fundamenta en interconectar cuatro municipios del Valle por lo que se convierte en una excelente manera de visitarlos y además el recorrido atraviesa todos los ecosistemas del Valle, pasamos zonas de alta montaña, bosques de robles y castaños, zonas de huertos y frutales en las cercanías de los municipios y finalmente llegamos a tierras adehesadas de encinas y alcornoques Aprovecha este sendero varios caminos con siglos de historia como son el camino de la Garganta a Hervás y el cordel de ganados, las densas masas boscosas que atraviesa permite su realización incluso en días calurosos.
El sendero tiene 24 kilómetros en sentido descendente ya que salimos de La Garganta a 1.100 m. de altitud y terminamos en Segura de Toro a unos 600 m.Está señalizado con marcas blancas y amarillas como corresponde a un sendero PR, en concreto está homologado con la matrícula PR-CC 37
La cartografía para consultar corresponde a las hojas Tornavacas 576-V, Hervás 575-II y Casas del Monte-575-IV